La música a través de la historia. siempre
estuvo muy presente,
desde tiempos
muy remotos ha desempeñado un importante papel
en la educación.
En la antigüedad se encontraba
muy relacionada
con las matemáticas y la
astronomía, el estudio de
estas tres disciplinas era un
medio para conseguir la purificación del alma y
el equilibrio psíquico.
Para Platón, formaba parte de la educación,
aportaba fuerza moral, valentía y mesura.
En la Edad Media era la responsable
de la armonía entre las
partes del cuerpo, así como de
éste con el alma. Surgen teorías
que consideran la importancia de
la música en el desarrollo de la
inteligencia, la sensibilidad y la
habilidad motriz.
Efectos de la música en la educación
s muy importante en el crecimiento
y desarrollo de los seres humanos
desde su gestación hasta la vejez.
Las actividades en la música son fundamentales,
no solo para favorecer habilidades como
tocar un instrumento, sino también al potenciar
destrezas cognitivas, afectivas o lingüísticas.
La música es usada como medio de expresión
en el cual podemos expresar lo que sentimos
u opinamos en cualquier momento.
Con la música se puede lograr la mejora en
la socialización, la memoria, la seguridad, la
concentración y además de la orientación espacial
y temporal, así como el aprendizaje en
general.
Un experimento de la Universidad de Hong
Kong demostró que los niños que están integrados
en orquestas escolares y que llevaban
más de 5 años tocando un instrumento, comparados
con otros que no tenían ningún tipo
de formación musical, los primeros desarrollaron
memoria verbal, capacidad para las matemáticas
y mucha concentración.
Con esta investigación se corrobora la importancia
y el valor de la música desde los
primeros momentos de la vida para mejorar y
L
E
La música es un eco del mundo invisible
¿Qué es la música? El arte de organizar sensible
y lógicamente una combinación coherente
de sonidos y silencios utilizando los
principios de la melodía, la armonía y el ritmo,
mediante la intervención de complejos

Comentarios
Publicar un comentario